LABORATORIO: ESTUDIEMOS
ALGUNAS REACCIONES
1.
Identifique
las reacciones de desplazamiento.
a. Materiales: 6 tubos de ensayo, pipeta,
gradilla; reactivos: ácido clorhídrico (ácido muriático), solución de ácido
acético al 4% (vinagre), alambre de cobre, puntilla de hierro, clips, cinta de
magnesio.
b. Procedimiento:
i. Coloque 6 tubos de ensayo en la
gradilla. Adicione 2 mililitros de ácido clorhídrico en los 3 primeros y 2
mililitros de vinagre en los tres tubos.
ii. Adiciona al primer tubo con ácido
clorhídrico un alambre de cobre; al segundo un clips, al tercero una cinta de
magnesio o una puntilla de hierro. Haga lo mismo con los tubos que contienen
vinagre. Escriba las observaciones. ¿en cuáles se observan burbujas? ¿qué gas
se desprende?
iii. Escriba y explique la reacción de desplazamiento que se produce
entre el hierro y el ácido clorhídrico.
iv. Explique qué son las reacciones de
desplazamiento. Cite ejemplos.
v. Escriba las ecuaciones de las
reacciones que ocurren en cada tubo de ensayo.
vi. Identifique en cada reacción qué
elemento desplaza al otro.
2.
Identifique
las reacciones de descomposición.
a. Materiales: tubo de ensayo con
desprendimiento lateral. Si no se dispone de este realizar el montaje con un
tapón horadado y una manguera, pinzas para tubo de ensayo, mechero de alcohol,
vaso de precipitado; reactivos: bicarbonato de sodio.
b. Procedimiento:
i. Prepare en un vaso de precipitado una
solución saturada de bicarbonato de sodio y colocarla en el tubo con
desprendimiento lateral.
ii. Encender el mechero de alcohol.
iii. En un vaso de precipitado alistar una
cantidad suficiente de agua.
iv. Acercar el mechero al tubo que
contiene la solución de bicarbonato de sodio. Observar cuidadosamente lo que
sucede.
v. Escribir la reacción de descomposición
del bicarbonato.
vi. Analiza la reacción anterior y defina
descomposición.
vii. Identifique reactivos, productos,
coeficientes y subíndices en la ecuación anterior.
viii. ¿cómo se identifica, en el
experimento, el desprendimiento de CO2?
3.
Presentar
un informe en equipo sobre esta
práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario