SEPAREMOS ALGUNOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO
El petróleo es la principal fuente de hidrocarburos saturados; por esta razón, a diario, usamos toda clase de productos que de alguna manera provienen de él; sin embargo, desconocemos la manera como estos son separados del petróleo crudo. En la práctica que realizaras a continuación, vas a separar algunos derivados del crudo mediante un proceso de destilación simple. Si cuentas con un equipo de destilación fraccionada, utilízalo para obtener algunos subproductos del petróleo; de lo contrario, emplea el montaje que aquí se propone.
RECOMENDACIONES:
<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Tanto el petróleo crudo como los productos que se obtienen de él son sustancias volátiles e inflamables; por lo tanto, ten cuidado de no utilizar fuego de ningún origen.
<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->El petróleo crudo resulta untuoso para las manos, ropa e implementos de laboratorio. Manéjalo con cuidado para evitar regueros indeseables (en lo posible, usa guantes y monógafas).
<!--[if !supportLists]-->· <!--[endif]-->Guarda un eficiente control sobre la temperatura, al separar cada una de las fracciones del destilado.
LO QUE NECESITAMOS
Materiales: dos soportes universales con sus accesorios, balón de destilación de 100 ml, equipo de destilación, termómetro, tres Erlenmeyers de 50 ml, hornilla eléctrica o cama fuente, vaso de precipitación de 100 ml, probeta de 50 ml, perlas de vidrio, capsula de porcelana.
REACTIVOS: 50 de petróleo crudo, ciclohexano, 10 ml de thinner.
¿Qué VAMOS A HACER?
<!--[if !supportLists]-->A. <!--[endif]-->Montaje del equipo de destilación
<!--[if !supportLists]-->1. <!--[endif]-->Realiza el montaje tal como se muestra en la figura en la 9.9.
<!--[if !supportLists]-->2. <!--[endif]-->En una probeta, mide 50 ml de petróleo crudo y deposítalos en el balón de destilación; observa sus propiedades físicas.
<!--[if !supportLists]-->B. <!--[endif]-->Destilación del petróleo crudo.
<!--[if !supportLists]-->1. <!--[endif]-->Caliente el petróleo, utilizando la hornilla eléctrica o cama fuente (por ningún motivo uses mechero). Si no cuentas con estos elementos, utiliza una bombilla de 120w, la cual se coloca dentro de un taro para concentrar el calor.
<!--[if !supportLists]-->2. <!--[endif]-->Sube lentamente la temperatura hasta 50°c. observa el termómetro y el destilador para determinar el punto en el cual comienza a destilar el crudo.
<!--[if !supportLists]-->3. <!--[endif]-->Recoge el producto del destilado producido entre 55°c y 70°c, en un recipiente, y tápalo inmediatamente. percibe el olor.
<!--[if !supportLists]-->4. <!--[endif]-->Pasa el residuo de la destilación a un recipiente distinto y lava el balón con algunos mililitros de ciclohexano.
<!--[if !supportLists]-->5. <!--[endif]-->Coloca en el balón el producto de la primera destilación y repite el proceso. Sube la temperatura a 45°c y observa si hay destilación; de lo contrario, sigue calentado hasta 55°c y recoge el destilado; de lo contrario, sigue calentando hasta 55°c y recoge el destilado; luego, a 60°c y así hasta 70°c.
<!--[if !supportLists]-->6. <!--[endif]-->Lava muy bien los materiales que usaste, con thinner y jabón.
<!--[if !supportLists]-->7. <!--[endif]-->Realiza un informe de laboratorio, siguiendo las indicaciones de tu profesor o profesora.
<!--[if !supportLists]-->8. <!--[endif]-->Actividad opcional. Realiza una destilación fraccionada para separar una mezcla de ciclohexano, tolueno y xileno (50.0 ml).
ANALICEMOS LOS RESULTADOS
<!--[if !supportLists]-->A. <!--[endif]-->¿Qué volumen de destilación obtuviste en la primera destilación?
<!--[if !supportLists]-->B. <!--[endif]-->¿con que clase de sustancias asociaste el olor del destilación?
<!--[if !supportLists]-->C. <!--[endif]-->¿Qué factor es importante tener en cuenta al realizar la destilación?
<!--[if !supportLists]-->D. <!--[endif]-->¿Qué clase de productos se destilan por encima de los 70°c?
<!--[if !supportLists]-->E. <!--[endif]-->¿Qué ventajas tiene la destilación fraccionada sobre la destilación fraccionada sobre la destilación simple?
INTEGRANTES:
LEIDY ORTIZ
CRISTINA AGUDELO
ONCE DOS (11-2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario