EL HIDRÓGENO
Estructura Atómica: El hidrogeno pertenece al grupo I por su
configuración, ya que tiene un electrón de valencia, pero no por sus
propiedades, pues éstas son distintas a las de los elementos alcalinos;
pertenece al período I por poseer un solo nivel de Energía.
USOS DEL HIDROGENO
El hidrógeno es importante en la reacción protón-protón y el ciclo de
carbono-nitrógeno. El hidrógeno líquido se usa en criogenia y en el
estudio de la superconductividad. Grandes cantidades se utilizan para la
fijación de nitrógeno del aire en el proceso de amoníaco Haber. El
hidrógeno es utilizar en la soldadura, para la hidrogenación de grasas y
aceites, en la producción de metanol, en hidrodesalquilación, hidrocraqueo, y
hidrodesulfuración.
Una de estas reacciones, por ejemplo, es
la combustión del dihidrógeno con el dioxígeno, con el fin de
producir agua. Cuando el oxígeno y el hidrógeno en estado gaseoso se consiguen
mezclar, produciéndose una chispa, la reacción es de carácter explosivo:
2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (g)
Esta reacción tiene que ser impulsada por la entalpía, pues hay una reducción de la entropía. Al sumar las energías de enlace, el fuerte enlace entre el O-H (464 kJ. mol^-1), lo que hace la reacción termodinámicamente factible.
El dihidrógeno puede reaccionar con los halógenos, disminuyendo la rapidez
de dichas reacciones, conforme se desciende en el grupo. En este grupo, la
reacción del hidrógeno con el flúor es bastante violenta; dando como producto
el fluoruro de hidrógeno:
H2 (g) + F2 (g) → 2 HF (g)
La reacción del dihidrógeno, con el nitrógeno, se produce de manera muy lenta sin catalizador:
3 H2 (g) + N2 (g) ↔ 2NH3 (g)
FUENTES DE HIDRÓGENO:
El hidrógeno se produce en el estado libre
en los gases volcánicos y algunos gases naturales. El hidrógeno se prepara
mediante vapor sobre carbono calentado, la descomposición de ciertos
hidrocarburos con calor, la acción de sodio o hidróxido de potasio en la
electrólisis de aluminio de agua, o el desplazamiento de los ácidos de ciertos
metales.
OTROS DATOS DE HIDRÓGENO:
OTROS DATOS DE HIDRÓGENO:
Mientras que alrededor del 75% de la masa elemental del universo es
el hidrógeno, el hidrógeno es relativamente raro en la Tierra. El isótopo
más común de hidrógeno es Protio, que tiene un protón, pero ningún
neutrón. El gas hidrógeno es muy inflamable. Se asocia con la
explosión famoso del dirigible Hindenburg y se utiliza como combustible por el
motor principal lanzadera espacial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario