sábado, 11 de agosto de 2012

Laboratorio nº.2 Química 11


LABORATORIO Nº 2- 11



IDENTIFICACIÓN DE ALGUNOS ELEMENTOS EN MATERIA ORGÁNICA
REACTIVOS
§  Muestra orgánica (carne, azúcar, cereal seco)
§  Agua de cal (se prepara con anterioridad)
§  Ácido sulfúrico (H2SO4)
§  Óxido cúprico (CuO)
MATERIALES
§  Pinza para tubo de ensayo
§  Tres tubos de ensayo
§  Un tubo con desprendimiento lateral
§  Tapones para tubo de ensayo
§  Un vaso de precipitado de 200 ml
§  Un manguera pequeña
§  Mechero de gas o alcohol




PROCEDIMIENTO
§  Parte A
1.    En un tubo de ensayo coloque una pequeña muestra de materia orgánica
2.    Calienta fuertemente con mechero de gas a alcohol hasta que la muestra se haya calcinado completamente.
3.    Observa los resultados. Si aparece un residuo carbonoso es porque la muestra contiene carbono.
§  Parte B
1.    Tome una pequeña cantidad de materia orgánica
2.    Añada 2 o 3 ml de ácido sulfúrico concentrado y déjelo actuar por unos minutos.
3.    Observe los resultados. Si la muestra se ennegrece o aparece un residuo carbón  es porque tiene carbono.
§  Parte C
1.    Introduzca en el tubo de ensayo con desprendimiento lateral una pequeña cantidad de muestra previamente  desecada y mezclada con óxido cúprico (CuO) en una proporción de 5:1 respectivamente.
2.    Cierre el tupo con un tapón. Conecte la manguera con desprendimiento lateral del tubo y sumerja el extremo libre en un vaso de precipitado que contenga agua de cal.
3.    Caliente fuertemente el contenido del tubo hasta que se observe desprendimiento de burbujas en el vaso de precipitado.
4.    Observe los resultados. El enturbiamiento del agua cal indica la presencia de carbono. Como se muestra en el numeral 2b de la sección de análisis, la formación del carbonato de calcio es la prueba  positiva para la presencia de carbono. Por otra parte, si observa cuidadosamente la parte superior del tubo contiene la muestra con óxido de cobre, podrá ver pequeñas gotas de agua, evidencia de la presencia de hidrógeno, pues al calentar la muestra, el hidrógeno que contiene se combina con el oxígeno del óxido de cobre (CuO), formando agua, que se condensa en la boca del tubo:
CuO + 2H ------------>  Cu + H2O

§  Parte D
Determinación de materia orgánica en aguas

            ANALISIS
1.    ¿Cómo interpretar el enturbiamento del agua de cal?
2.    Explique y justifique las siguientes reacciones.
MO + 2CuO ----------------> CO2 + 2Cu
CO2 + Ca(OH)2 -------------> CaCaO3 + H2O

3.    ¿Qué otra sustancia podría reemplazar al agua de cal? ¿cuál sería la reacción química?
4.    De los tres procedimientos, ¿cuál resulta más eficiente para la comprobación de la presencia de carbono en la muestra?
5.    ¿Cómo podrás cuantificar el carbono presente en una muestra orgánica?

Integrantes:
Nelly Marcela Chavez
Nestor Benavides
Leidy Aponte

No hay comentarios:

Publicar un comentario